Veo SA por todos sitios
Que me pasa, señorrrr
Ayer por la tarde (domingo), chimenea puesta, yo en la mesa del salón terminando los últimos vídeos de la SA Un acuario en clase, y me viene mi hijo y me dice,
-Mami, ¿me preguntas?
(Inciso 1: características de mi hijo: 1º bachiller, ciencias, listo, guapo, musculado;) . Últimamente me pide que le pregunte biología)
Total que me pongo a preguntarle el tema de la función de relación en animales (órganos de los sentidos, sistema nervioso… esas cosas).
Ná, se lo sabía perfecto, no había por donde pillarle, así que me dediqué a contarle batallitas de científica de cada palabra que hacía un click en mi cabeza.
Hipocampo.
-¿Sabes para qué sirve eso?
- No
Eso sí, se sabía perfectamente dónde estaba, a qué parte del cerebro pertenecía y demás datos del esquema, impecablemente memorizados, pero nada significativos para él.
- Pues mira, el hipocampo está implicado en procesos de memoria y orientación. En mi instituto había un tio que lo estudiaba en ratones y ¿sabes cómo lo hacía?
(inciso 2: he trabajado casi 15 años en un instituto de neurociencias del CSIC)
Bueno pues tenía una piscina, (se llama laberinto de Morris), que como buena piscina estaba llena de agua. En la piscina había una placa donde el ratón se podía apoyar. Pero él no era capaz de ver la placa porque el agua de la piscina tenía pintura blanca que la ocultaba. Eso sí, tenía señales en el techo y las paredes que le servían para orientarse, como las estrellas a los marineros, sabes?
Cuando el ratón encontraba la placa se subía a ella.
A la siguiente vez, y guiado por las pistas del techo, el ratón lo encontraba más fácilmente. Y a la siguiente más fácil.
Así se medía el tiempo que tardaba el raton en el alcanzar la plataforma.
Este investigador estudiaba moléculas implicadas en el apredizaje y la memoria del hipotálamo. Cuando un ratón tenía dificultades en alcanzar la plataforma o lo hacía más lento, significaba que tenía algún problema en esta región.
¿Tú sabes que los taxistas de Londres tienen el hipotálamo más grande que la gente “normal”? Tienen que saberse tantas calles y dan tantas vueltas que la zona de su cerebro dedicada a esto está hipertrofiada.
-Qué chulo mami. (por estas cosas viene a que le pregunte ;)
Creo que ya sabe para qué sirve el hipocampo. No se le olvidará y a tí tampoco.
FIV (fecundación in vitro)
(otra batallita, otro email. En esto he trabajado mucho tiempo)
Bueno, pues siguiendo esta lógica algo hizo click en mi cabeza cuando miraba mis acuarios: esto es un ecosistema.
Si un niño o una niña tiene delante un pez, puede aprender cómo es. Si tiene delante un pez + un caracol + unas plantas + un montón de bichos microscópicos que-ni -sabe-que-están pero-que-yo-se-los-voy-a-enseñar + agua… puede aprender cómo son cada uno de ellos y cómo se interrelacionan.
Así que he hecho una SA de aprendizaje con un acuario. Llena de batallitas. Más información aquí:
un abrazo
Txus, veterinaria científica con hipocampo normal-size.