Mi correo más polémico
Un motivo para darte de baja de esta suscripción
Hoy una newsletter educativa criticaba fuertemente que había gente que compraba situaciones de aprendizaje y peor aún, se atrevía a venderlas.
Y se hacía eco de una línea de tweets comenzados por una conocida influencer educativa que criticaba esto.
El hilo era muy divertido.
Una profesora decía que eso era indignante por supuesto porque a los docentes se les presupone la habilidad de programar su docencia.
Otro decía que las editoriales ya hacían esto.
Un tímido espontáneo opinaba que no es que no supieran, es que no tenían tiempo.
Bueno, pues si te parece indignante vender situaciones de aprendizaje, aquí tienes un buen motivo para darte de baja de esta newsletter inmediatamente, porque no solo vendo situaciones de aprendizaje, como la que ves en la postdata, sino que voy a vender muchas más.
Mira,
Yo tengo la habilidad de cocinar.
No se me da especialmente bien, ni especialmente mal.
Y lo hago todos los días.
Pero hay veces que no tengo tiempo, porque tengo una vida complejita con 3 hijos y 3 perros y un proyecto innovador docente que sacar adelante.
Y entonces llamo por teléfono y pido comido comida al chino para que me la traigan a casa.
Y hay otras veces que me apetece comer cosas que no son “de batalla”.
Algo que cocine alguien que sepa hacer esferificaciones y encima tomármelos con unos amigos y disfrutar con ellos.
Así que a veces me voy a un restaurante bueno.
Que sí, que si yo quisiera podría aprender a cocinar esferificaciones como en el restaurante bueno.
Pero es que me apetece su comida y no tengo ganas de fregar. Ni tiempo de mirarme mil tutoriales en youtube sobre la esferificación perfecta.
Así que me voy al restaurante y le pago.
Curiosamente no creo que nadie escriba tweets criticando ni que pida comida al chino ni que me vaya al restaurante de las esferificaciones.
Porque la gente entiende que estoy haciendo que en restaurante chino y el pinpin de las esferificaciones ganen dinero, generen puestos de trabajo y paguen a sus impuestos, con los que se pagan a su vez cosas como la educación y la sanidad gratuitas, que a todos nos encanta.
Y es que vivo en el país donde más bares y restaurante hay por metro cuadrado del mundo.
¿Me parece mal?
En absoluto, me encanta. Soy su más fiel usuaria.
Pero resulta que si alguien intenta innovar con un negocio eso ya hay que criticarlo.
Rápido.
Y por supuesto debe ser vapuleado por gente con una absurda superioridad moral.
¿Cómo vamos a salir de ser un país para turistas con esta actitud?
Si hay profesor@s, que:
*No tienen tiempo en su trabajo para programar situaciones de aprendizaje, porque entre otras cosas tienen que dar clase.
*Tienen la osadía de pretender llevar a sus hij@s al parque por la tarde, en lugar de estar en el ordenador programando.
*Se les hace bola la LOMLOE porque tiene mil conceptos nuevos que no terminan de entender y no saben como hilarlos.
*Se enfrentan a una nueva ley educativa con un cambio procedimental profundo que nadie les ha explicado como implementar.
*Simplemente les gustaría que alguien que sepa más de un tema, les explique cómo desarrollarlo.
*O hay padres y madres que les gustaría hacer “cosas” de ciencia en sus casas con sus hij@s y no se les ocurre qué .
¿Me explicas que tiene de malo que alguien las venda y solucione esos problemas?
Sí, sería terrible que surgieran nuevas empresas innovadoras en España, que resuelvan este problema, generen puestos de trabajo y paguen sus impuestos, con los que se paguen entre otras cosas una educación y una sanidad pública.
Para eso están las editoriales clásicas. Que esas no indignan a nadie.
Pues como te comentaba, vendo, a mucha honra, situaciones de aprendizaje de ciencias de nivel esferificaciones de restaurante pinpin.
Legalmente y pagando mis impuestos.
Consigo nivel esferificación porque llevo 25 años trabajando en ciencia.
Podría haberme quedado en mi plaza de funcionaria del CSIC toda la vida, pero tuve la osadía de dejarla porque creía que la ciencia se podía llevar al aula mejor que como se está haciendo en la actualidad.
Pero no, me arriesgué a hacer las cosas de manera diferente.
Si te parece horrible, en el pié de este email tienes un enlace que pone unsuscribe para darte de baja.
Realmente te aconsejo hacerlo porque me estoy preparando para vender MUCHAS situaciones de aprendizaje.
De momento tienes la mejor en la postdata.
Un abrazo
Txus, osada vendedora de situaciones de aprendizaje.
PD1: Curiosamente, la newsletter se financia con publicidad y la influencer vende libros. ¿Esos negocios sí que valen?
Vamos…
PD1:
Si quieres que Danio vaya a tu cole tienes que pedir presupuesto primero y solicitar fecha en la que te gustaría hacerlo.
Si quieres saber más sobre el proyecto: