Aprende con Danio

Share this post

Situación de aprendizaje navideña

aprendecondanio.substack.com

Situación de aprendizaje navideña

¿Beben los peces del río?

María Jesús Molina Cimadevila
Dec 19, 2022
2
Share this post

Situación de aprendizaje navideña

aprendecondanio.substack.com

En esta semana voy a contarte algunas ideas para usar la Navidad como situación de aprendizaje y “discutir” científicamente algunas de las conceptos clásicos de estas fechas.

Y vamos a empezar con una afirmación rotunda que venimos escuchando desde nuestra primera navidad en este mundo, gracias a este villancico:

Pero mira como beben los peces en el río

Pero mira como beben al ver a Dios nacido

Beben y beben y vuelven a beber

Los peces en el río

Al ver a Dios nacer.

Después de esta insistente letra, te pregunto, querid@ suscriptr/a:

¿Beben los peces?

¿Qué te parece?

Pues sí, pero justo en el río no.

En el mar sí que beben.

¿Por qué?

Todo depende de la concentración de sales del pez y lo que se llama equilibrio osmótico.

A través de una membrana permeable (como pueda ser la de una célula) el agua se mueve para igualar la concentración de sales a ambos lados de la membrana. Eso se llama equilibrio osmótico.

Y mantenerlo es muy importante para la vida.

Esta canción te puede ayudar a explicar este concepto.

El pez tiene que hacer todo lo posible por mantener su medio interno a una concentración de sales estable.

En el mar, la concentración de sales es más grande fuera que en el interior del pez. Así que la tendencia natural del agua es a salir, para igualar concentraciones.

Es decir, en el mar, los peces tienen a deshidratarse.

Para luchar contra esto lo que hacen es beber mucha agua.

Como el agua está salada, se quedan con el agua y expulsar las sales hacia afuera, sobretodo por las branquias y los riñones (con gasto de energía), haciendo una orina muy concentrada.

En el río pasa lo contrario.

La concentración de sales en el pez es más alta que en el río y por eso el pez tiende a hincharse y no tiene ningún problema de hidratación.

El agua difunde de manera natural (sobre todo a través de sus branquias) y el pez no bebe o bebe muy poquito.

Si quieres hacer un proyecto con peces que no beben, y de paso explicar un montón de conceptos científicos de manera muy visual, aquí tienes uno muy bueno:

Danio en clase

Un abrazo

Txus, veterinaria científica

Mañana hablaré de la virginidad de la virgen, valga la redundancia.

Share this post

Situación de aprendizaje navideña

aprendecondanio.substack.com
Previous
Next
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Txus, veterinaria científica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing