Aprende con Danio

Share this post

Qué microscopio necesito para ver a Danio (cuando es embrión)

aprendecondanio.substack.com

Qué microscopio necesito para ver a Danio (cuando es embrión)

Diferencias entre microscopios y estereomicroscopios

María Jesús Molina Cimadevila
Oct 12, 2022
2
Share this post

Qué microscopio necesito para ver a Danio (cuando es embrión)

aprendecondanio.substack.com

Ayer me preguntaba una profesora qué microscopios necesitaba para hacer el proyecto de Danio en clase.

Le contesté que lo ideal es una lupa o estereomicroscopio. Pero para algunas cosas es mejor un microscopio.

Como sé que suena todo igual pues te voy a contar las diferencias para que vayas al laboratorio y veáis lo que tenéis por el centro.

Es muy frecuente que tengáis ambas cosas.

A ver la lupa de laboratorio, no es de estas del inspector Gadget, sino que tiene esta pinta:

Con eso podemos ver los embriones ampliados entre 20 y 40 veces, lo que es más que suficiente. Además nos permite una cosa muy importante que es manipularlos en con una pipeta en su placa de petri.

Una placa de petri es esa cajita redonda que tienes en el centro de la lupa y esa pipeta de plástico que ahora ponen el los restaurantes pinpin para ponerte el aceite se llama pipeta pasteur (de plástico).

Y nosotros lo usamos en el proyecto para “pescar” los huevos las larvas.

Eso es material científico real del día a día de cualquier laboratorio de ciencia.

Una vez hacen el proyecto de Danio, l@s alumn@s saben manejarse con todo este material a la perfección.

Además el hecho de “tocar” estoy convencida de que es uno de los valores más grandes que aporta este proyecto.

Si estas cosas te parecen de lo más exótico, no te preocupes, porque en los vídeos del proyecto te enseño a manejarlas cual cuchillo y tenedor.

Y un microscopio, es esto:

Ahí se ponen las muestras en un portaobjetos, que es ese cristalito rectangular que tienes en el mismo.

Los aumentos que se consiguen aquí son mucho mayores (entre 50 y 400) pero es más incómodo de manejar.

Ahora, ahí puedes ver literalmente los glóbulos rojos (las células que transportan el oxígeno) pasando por los vasos sanguíneos.

Si no tuvieras ninguno de estos, ya te aconsejaría yo otras alternativas bien de precio.

Entre otras cosas está el danioscopio.

No lo busques en ningún diccionario de material científico porque esto nos lo hemos inventado Victor “el inventor” y yo, especialmente para ver a Danio.

Y lo hemos patentado y lo vendemos en la web.

Excuso decirte que a parte de huevos de Danios puedes ver un montón de cosas: células de cebolla, plantas, bichitos, flagelados…

Vamos que la gente que lo tiene le saca un partidazo (colegios y particulares, que sé de más de uno que se lo lleva a todas sus excursiones)

Qué cosas ver en el Danioscopio

Bueno, pues ya sabes, si tienes microscopios y no sabías qué hacer con ellos, igual el proyecto de Danio en clase te ayuda a sacarles un buen partido.

Más información en la postdata.

Un abrazo

Txus


PD1:
Si quieres que Danio vaya a tu cole tienes que pedir presupuesto primero y solicitar fecha en la que te gustaría hacerlo.

Solicita prespuesto

Si quieres saber más sobre el proyecto:

Más información

Share this post

Qué microscopio necesito para ver a Danio (cuando es embrión)

aprendecondanio.substack.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Txus, veterinaria científica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing