Aprende con Danio

Share this post

¿Puedo hacer un proyecto con un acuario si no he tenido un pez en mi vida?

aprendecondanio.substack.com

¿Puedo hacer un proyecto con un acuario si no he tenido un pez en mi vida?

María Jesús Molina Cimadevila
Feb 25
1
Share this post

¿Puedo hacer un proyecto con un acuario si no he tenido un pez en mi vida?

aprendecondanio.substack.com

El otro día estaba en la tienda de animales, en la sección de peces y tenía delante a un padre y con su nene. Habían comprado su primer acuario.

Y le estaban haciendo preguntas al chico de la tienda. Según las preguntas, las respuestas y lo que se llevaban, pensé:

-Madre mía pobres bichos, la que van a liar estos.

Los peces son animales muy dependientes de su medio y hay que entender a ambos para saber cuidarlos bien.

Dicho esto, contesto a la pregunta inicial:

¿Puedes hacer un proyecto con un acuario en tu cole si no has tenido un pez en tu vida?

Yo no te lo recomiendo.

A menos claro que te estudies muy bien lo que estás haciendo antes, lo relaciones muy bien con el curriculum y tengas, a ser posible, a alguien para recurrir en caso de que se te tuerzan las cosas.

Eso sí échale un tiempo que sé por experiencia propia que lo necesitarás.

Si no andas demasiad@ sobrad@ de tiempo, hay un atajo para que puedas hacer esto muy bien, sin tener ni idea previa de peces y sin comprometer el bienestar de ningún animal.

Verás.

Llevo casi 5 años enviando embriones de peces a centros escolares con el proyecto Danio en clase. Durante una semana, siguen el desarrollo embrionario del huevo (esto mola mucho porque son huevos transparentes y se “les ve todo”)

Luego intentan criarlos hasta peces. Y muchos lo consiguen. Los que lo consiguen montan un acuario. El acuario sería como la última fase del proyecto entero.

¿Han tenido acuario toda su vida o son tod@s biólog@s de peces?

No, la mayoría son profesor@s de primaria (también de secundaria, una proporción 60/40 o 70/30 aproximadamente). Muy buen@s profesor@s, eso sí, con mucho amor por su profesión, pero la mayoría no han tenido contacto con estos animales antes.

Lo pueden hacer porque siguen paso a paso lo que les explico y si tienen dudas me preguntan.

Así que durante este tiempo he aprendido tres habilidades importantes:

*Cómo contar las cosas de manera que sean fácilmente reproducibles en una escuela.

*Cómo ha de ser y qué ha de tener un acuario para que sea fácil de montar y de mantener y qué puntos críticos tienes que cuidar para que no te de problemas.

*Cómo utilizar todo esto para explicar no solo biología, sino engarzarlo con otras disciplinas como puedan ser las matemáticas, el arte, la lengua… (y ligarlo con la LOMLOE que eso sí que tiene arte).

Y sé que el acuario es una fuente inagotable de inspiración.

Así, que con esta situación de aprendizaje que pondré a la venta el miércoles 1 de marzo, el no haber tenido un acuario en tu vida no es un problema para hacer un proyecto con él en tu colegio o instituto.

Un abrazo

Txus, veterinaria científica

Share this post

¿Puedo hacer un proyecto con un acuario si no he tenido un pez en mi vida?

aprendecondanio.substack.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Txus, veterinaria científica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing