Aprende con Danio

Share this post

Preguntas frecuentes

aprendecondanio.substack.com

Preguntas frecuentes

De la SA Haz tu propio microscopio

María Jesús Molina Cimadevila
Dec 5, 2022
2
Share this post

Preguntas frecuentes

aprendecondanio.substack.com

¿A quién va dirigida esta Guía didáctica?

La guía está dirigida a profesor@s que quieran construir en clase un microscopio y abordar la ciencia de manera muy motivadora. 

También es perfecto para padres y madres que les apetezca realizar una activad científica con sus hij@s y motivarles en la ciencia. Algunas de las piezas recomendadas son pequeñas, por lo que no se recomienda dejar a niñ@s pequeños solos con esta actividad. 

Pero si eres un apasionad@ de la ciencia y no tienes hij@s, puedes hacerlo igualmente. Obtendrás un microscopio muy ingenioso para llevar a cualquier lugar. 

Si eres maestr@ de fuera de España y no tienes ni idea de qué es la LOMLOE, te diré que es la legislación que ha entrado en vigor este año este año en nuestro país. La filosofía de la misma es contextualizar conocimientos en situaciones de aprendizaje y que estos se adquieran de manera significativa para el alumnado. Así que te vale si quieres hacer algo así. 

¿En qué formato está?

Se trata de un documento PDF de 53 páginas, que te descargas nada más pagarlo. 

¿Cómo está estructurada la guía?

Esta Guía Didáctica está planteada para aprovechar la construcción de un microscopio para desarrollar lo que la LOMLOE denomina Situación de Aprendizaje.

En el Apartado 2 tienes desglosada la correspondencia curricular de cada elemento que la legislación española determina.

Si tu intención es tan solo disfrutar en casa tú sol@ o con tus hij@s, simplemente, sáltate este apartado. El resto de la guía la podrás aprovechar perfectamente. 

En el Apartado 3, nos transportamos a la época de los primeros microscopios. En base a este apasionante capítulo de la historia, te sugiero actividades grupales e individuales, para entender la ciencia de entonces y la de ahora.

En el Apartado 4, tienes paso a paso cómo construir tu microscopio, dónde conseguir los materiales y cualquier elemento práctico que necesitas para poner en marcha la idea. 2 años de investigaciones resumidos en 12 páginas.

Y por último en el Apartado 5 ya te pones manos a la obra, a observar todo aquello que tu quieras. Te doy unas pautas de hasta dónde puedes llegar con este microscopio.

Cuando los completes tendrás la llave de un mundo nuevo en tus manos, que te podrás llevar a todos sitios. 

¿Contiene materiales?

No, esta guía es un PDF en formato descargable. 

Lo que proporciona es una descripción detallada de todos los componentes del microscopio y enlaces a sitios web donde los puedes adquirir. 

¿Cuánto me costarán los materiales para hacer un microscopio?

Si tuvieras que comprar todos los componentes de nuevas aproximadamente unos 20-25 euros (en España). 

Pero estoy segura de que puedes aprovechar mucho juego arramblado  por la casa o la escuela y que probablemente sólo tengas que adquirir la lente. 

¿Cuántos aumentos consigue el microscopio y qué puedo ver con eso?

Dependerá de tu móvil pero calcula entre 30 y 40 aumentos. Esto te permite ver células de la cebolla como ve en la fotografía. Un protozoo grande lo verás como un puntito moviéndose. Por debajo de eso (bacterias, o por supuesto virus) no lo podrás ver. 

Es ideal para espécimenes planos o en suspensión, como el ala de los insectos o huevos de caracol o de peces cebra, por supuesto.

En la imagen tienes algunos ejemplos para que te orientes del tamaño y nitidez conseguida. 

¿A qué cursos está dirigido?

El desarrollo curricular está hecho para 1 a 3º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) que en España va de los 12 a los 15 años, aproximadamente.

Sin embargo, con pequeñas cambios de nivel y adaptando el desarrollo curricular, lo puedes realizar sin problema en los últimos cursos de primaria, 4º ESO o Bachiller de ciencias. Les va a encantar igualmente.

Tendrás que tener en consideración que es necesario un móvil con cámara para ver las muestras. También se puede adaptar una tablet pequeña. 

¿Qué asignaturas puedo trabajar con esta Situación de Aprendizaje?

Está orientada desde la asignatura de biología, pero también puedes por supuesto trabajar la tecnología y las matemáticas. 

También el arte,  la historia y las TICs.

¿Cuántas sesiones le tendré que dedicar en el aula?

La situación de aprendizaje está desglosada en actividades abordables en unas 6 sesiones de manera orientativa. 

Tú lo puedes acortar o alargar en función de la extensión que le quieras dar. 

¿Tiene garantía?

No. 

Si piensas que no sé nada de ciencia o que nos salió un petardo de microscopio, simplemente no lo compres. 

¿Qué puedo hacer y qué no puedo hacer con este documento?

La guía es un documento personal para que apliques en tu aula o en tu casa todo lo que en ella detalla. 

Tiene todos los derechos reservados. 

Eso significa que no la puedes compartir, no la puedes hacer pública, no puedes hacer un microscopio con esta idea y venderlo (está patentado). 

¿Es una buena inversión?

Eso es algo que has de juzgar tú. 

Si te vale mi opinión, yo creo que sí.

El tiempo es lo más valioso que tienes. Cuanto más mayor te haces más claro lo tienes. 

Y esto si tienes la intención de hacer un microscopio casero pero eficiente, te puede ahorrar mucho tiempo. 

Verás.

Yo he invertido aproximadamente un año en el desarrollo del microscopio y un mes en la redacción de la guía.

Si quieres te lo traduzco en números. 

 Una hora de profesor en España le cuesta de media (al Estado o a la empresa que le pague el sueldo) unos 22 euros. Por tanto, la guía cuesta como hora y media de tiempo de profesor. 

En hora y media te da tiempo a buscar y ver dos vídeos de youtube y ya te digo yo que no vas a ver un pimiento con lo que hagas. 

¿En que idioma está?

En castellano. 

¿Desde qué países se puede comprar?

Al ser un documento descargable, la puedes adquirir desde cualquier lugar del mundo.

 

¿Dónde se compra?

Aquí

¿Cuánto cuesta?

27 euros hasta el 11 de diciembre, 33 desde el 12 de diciembre.

Un abrazo

Txus

Share this post

Preguntas frecuentes

aprendecondanio.substack.com
Previous
Next
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Txus, veterinaria científica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing