Aprende con Danio

Share this post

Los reyes magos viajan en...

aprendecondanio.substack.com

Los reyes magos viajan en...

¿Camellos o dromedarios?

María Jesús Molina Cimadevila
Dec 21, 2022
1
Share this post

Los reyes magos viajan en...

aprendecondanio.substack.com

En mi belén hay 3 camellos, con tres reyes magos y tres pajes.

¿Cuántos hay en el tuyo?

Pero un momento, ¿sabes si son camellos o dromedarios?

Camellos y dromedarios se diferencian por el número de jorobas y la mala leche que se gastan.

Camellos dos jorobas, más dóciles.

Dromedarios 1 joroba, más gruñones.

Lo más probable es que vinieran en dromedarios. La estructura de la joroba del dromedario la hace más asequible para el transporte de personas y el camello se usa más para llevar carga.

Pero, ¿para qué quieren estos animales tener ese bulto ahí encima?

El saber popular dice que almacenan agua.

Deducción lógica, son animales de clima desértico donde hay muy poquita agua, así que alguna estrategia tienen que tener para sobrevivir a esas temperaturas extremas.

Y cierto es que de la joroba pueden sacar mucha agua, pero si le ponemos un grifo a nosotros no nos va a salir ni una gota.

Se trata de agua metabólica. Ellos en realidad almacenan grasa. Y al catabolizar esa grasa, se produce un montón de agua.

En concreto, de 8,2 litros de agua por cada litro de grasa catabolizada, lo cual lo convierte en un sistema la mar de eficiente.

La reacción química concreta es:

Ácido palmítico + 23 O2 + 106 ADP + 106 Pi  → 16 CO2 + 122 H2O + 106 ATP

Si andas dando el metabolismo, esto puede ser un bonito ejemplo que poner.

Y hay otra cosa curiosa, cuando gastan la grasa la joroba se les queda como fofa y caída a un lado.

Y cuando van a repostar también son muy eficientes, cuando encuentran agua se pueden beber más de 135 litros de una tacada.

Tonterías pocas.

No beben mucho pero si hay que beber se bebe.

Investigando sobre camellos y dromedarios he dado con un blog buenísimo digno de mención, Ciencia de la vida, escrito por un profesor de biología: @biogeocarlos.

En el post repasa de manera magistral otros datos de biología de camellos y dromedarios a propósito de los reyes magos.

Entre otras cosas dice que los dromedarios en estado embrionario tienen dos jorobas.

Alguien se ha preocupado de hacerle una ecografía a un dromedario, porque obviamente si no no ves cómo es el feto.

Pero yo tengo un proyecto con un animalillo donde puedes ver cómo es en estado embrionario sin necesidad de usar un ecógrafo y encima te lo puedes llevar a clase.

Danio en clase

Un abrazo

Txus, veterinaria científica (a la que le encantaría hacerle una ecografía a un dromedario).

PD. Para los puristas: investigando este tema he leído también que parece ser que uno venían en caballo, otro en elefante y otro en camello, pero lo he juzgado demasiado largo para un email.

Share this post

Los reyes magos viajan en...

aprendecondanio.substack.com
Previous
Next
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Txus, veterinaria científica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing