La quiche de brocoli
Y su evidente relación con la enseñanza
Te juro que esto tiene que ver con la docencia, pero probablemente no lo entiendas hasta el final.
Una de mis recetas estrella es la quiche de brocoli, una forma bastante buena de hacer que mis hij@s coman verdura de motu propio sin coacciones ni amenazas.
El caso es que me daba bastante pereza hacerla por una razón muy absurda.
La quiche lleva masa quebrada, bechamel y luego lo que va dentro, que es brocoli al vapor con jamoncito.
La hago con la termomix y la pereza viene motivada no por la elaboración en sí, sino porque la receta de la masa quebrada, la de la bechamel y la de la quiche en sí, están en tres páginas diferentes del libro que nunca me acuerdo cuales son.
La elaboración es simple, pero de lo que no me acuerdo nunca es de las cantidades.
Un día tuve una idea genial.
Cogí mi libro de recetas, de esas escritas de toda la vida, donde guardo auténticos tesoros, como las recetas de mi abuela y puse JUNTAS las recetas de la masa quebrada, de la bechamel y del resto.
Y esto tan tonto me dió una maravillosa visión de conjunto de las artes culinarias y tuvo como consecuencia una disminución de la pereza y una mejor nutrición de mi descendencia.
No sé si has deducido ya la relación con la LOMLOE, pero te la cuento ya mismito: si has echado un ojo a los boletines varios de los nuevos curriculums donde están las competencias clave, las específicas por asignaturas, los criterios de evaluación y los saberes básicos que has de integrar en la situaciones de aprendizaje, te habrás dado cuenta que cada uno está donde el/la legisladora tuvo a bien ponerlo, es decir, escondidito. Lo suficiente para darle al incomodo botón de buscar del pdf.
Vale, pues yo he copiado todo eso en una plantilla por niveles (asignatura de biología) y lo he juntado en una hoja de excel donde puedes verlo en conjunto.
Si tienes que diseñar una situación de aprendizaje cual cociner@, tienes todos los ingredientes que puedes echarle de un vistazo.
Ya luego está tu arte en elegir los que mejor combinen, pero de entrada los ves de una.
Y además tienes espacios para poner tu toque personal, como lo vas a redactar.
Te da menos pereza diseñarlo y como consecuencia tu docencia mejora, igual que la nutrición de mis hij@s se ve beneficiada de tener una receta consolidada.
Bueno pues todo eso es lo que tiene la plantilla excel mejorada que estoy ofreciendo estos días a quien convenza a tres amig@s prof@s de que se suscriban a esta newsletter. Para eso les mandas este enlace:
Luego lo que has de hacer tú es rellenar este formulario:
Y recibirás un mail mío con la plantilla.
Así de fácil.
Y si eres un@ pedazo de influenzer y llegas a 6, te llevas un 10% de descuento en la próxima situación de aprendizaje que voy a sacar, que es,
tachan tachan,
Un acuario en clase,
El más votado en las encuestas.
Aviso a picaruel@s del mundo: si causalmente has pensado poner tu propio mail 6 veces “porchicuela” pues te diré que no cuela ;)
El proceso de envío es manual y me fijo en que sea gente nueva suscrita y envío solo a l@s que cumplan el trato.
Si alguna vez automatizo el proceso, lo haré con una inteligencia artificial pero de las listas, que tengas esas cosillas en cuenta.
Un abrazo
Txus, veterinaria, cocinera y
…atenta.