La mariposa aterriza en Oregón
Aunque no lo creas explica porqué estás leyendo esto
El Dr. George Streisinger nació en Budapest en 1927.
Era judío y a los 10 años abandonó su país natal buscando refugio con su familia en Nueva York.
Fue un adolescente “bichero” y llenó su casa de arañas, salamandras y serpientes.
Y quizá fue en esa época cuando se aficionó también a la acuariofilia.
(Ese hobby introducido por los alemanes en Europa, por familias como la de Heiko, del que hablaba en el email de ayer)
El caso es que a George le encantaban los acuarios.
Y tenía unos peces llamados Danio rerio muy facilitos de mantener.
George se hizo científico, y empezó una exitosa carrera como genetista y que le llevó a ejercer como profesor e investigador en la Universidad de Oregón.
Era un profesor muy querido por sus alumn@s y muy imaginativo: les hacía hasta bailes para explicar la síntesis de proteínas.
Como buena persona creativa, algo en su cerebro le hizo unir su afición a la acuariofilia con preguntas que se hacía como científico.
Y empezó a utilizar peces cebra para sus investigaciones y a describir toda una serie de protocolos para criar estos peces en laboratorio.
Fue el primer científico que consiguió clonar un vertebrado, precisamente a nuestro amigo Danio. Y estableció los métodos para la mutación y el análisis genético de este animalillo.
Se le considera el padre del uso del pez cebra en la ciencia y la Universidad de Oregón es, aún hoy en día, la institución referente en esta especie.
Quizá si George no hubiera sido un adolescente bichero, hoy no estarías leyendo este email.
Y quizá haya entre tus alumn@s algún potencial científic@ que, al conocer a Danio, se le despierte un no se qué y empiece un camino que culmine en la cura del cáncer en un futuro.
Lo que tengo claro es que es una cuestión de probabilidades. A más potenciales científic@s saquemos a la luz, más saber habrá en un futuro.
Si quieres contribuir a esto, mira la postdata.
Un abrazo
Txus
PD1:
Si quieres que Danio vaya a tu cole tienes que pedir presupuesto primero y solicitar fecha en la que te gustaría hacerlo.
Si quieres saber más sobre el proyecto: