Jugar a ser científic@s
Lo que he aprendido de ser mamá
Como madre me han quedado claras dos cosas sobre l@s niñ@s:
Les encanta disfrazarse.
Les encanta dibujar.
Así que con mi primera hija compré millones de disfraces, (he de confesar que de princesas Disney).
Amiguita que llegaba a casa, disfraz que se ponían.
Les encantaba.
Pronto comprendí que la profesión de princesa tenía poco futuro en el siglo XXI y según fui teniendo hij@s abandoné el modelo de princesas por otros que fui considerando con más proyección.
No solo aprendí que en el modelo que les ofrecías era importante, sino que el hecho de disfrazarse y la puesta en escena era importante.
Y no podía salir de casa sin una libreta para dibujar ni un estuche con lápices o rotuladores.
Compraba las libretas más bonitas que encontraba.
Y guardo esos dibujos como oro en paño.
Dibujar es una forma natural de un/a niñ@ de plasmar lo que siente, lo que aprende, lo que ve, lo que quiere ser…
Dicen mucho los dibujos de l@s niñ@s.
Así que, tras mi aprendizaje con mi propia descendencia, en tod@s mis talleres no pueden faltar dos cosas:
Una bata y un gorro de científic@
Algún sitio donde dibujar.
Y le doy todo el bombo que puedo.
Cuanta más teatralidad mejor.
Les recibo, les doy la mano, les llamo dr. o dra… , les doy su identificativo y su ropa…
Cuanto más solemne es el acto más se meten en el papel.
Y de repente se convierten en pequeñ@s científic@s muy dispuestos a plasmar sus observaciones.
La solemnidad es importante.
No vale cualquier disfraz, cualquier libreta…
Hay que darle magia.
Así que he creado unos cuadernos de laboratorio para niñ@s, tan solemnes como mágicos, con los mejores dibujos de mi colección.
En ellos podrán dibujar todas las observaciones científicas que les apetezcan.
Y se meterán en el papel de científic@s.
Un abrazo
Txus, veterinaria científica.
PD. Ayer había un error en el link de los cuadernos. Hoy está bien.
Los puedes elegir blancos, a rayas o a cuadritos.
Y se envían a todo el mundo.