Aprende con Danio

Share this post

Errores científicos en The Good Doctor

aprendecondanio.substack.com

Errores científicos en The Good Doctor

Que mis alumn@s no habrían cometido

María Jesús Molina Cimadevila
Oct 30, 2022
2
Share this post

Errores científicos en The Good Doctor

aprendecondanio.substack.com

Ayer te decía que había una serie de gazapos muy divertidos en el capítulo 12 de la temporada 3 . Mutaciones.

Te advierto, si no lo has visto y lo quieres ver que voy a destripar un poquito del episodio. Lo imprescindible.

La trama amorosa festiva la dejo intacta.

Mi principal objeción es que toda esta investigación se hace en 24 horas. De hecho al día siguiente del diagnóstico la Dra Carly y el Dr. Shaun están recogiendo unas misteriosas placas de petri que no sé muy bien qué se supone que llevan.

Pues sí, resulta que hay un paciente con una enfermedad genética que no saben por dónde coger.

Ahí no soy experta, pero algo me dice que una enfermedad genética lleva un poco más de tiempo de diagnóstico que dar una muestrecita de sangre y que la eficientísima Dra. Carly diga qué es en media horita.

Angustiada por el mal pronóstico del enfermo y la ausencia de tratamientos efectivos, la Dra. Carly echa mano de la bibliografía y descubre que los peces cebra pueden ser un modelo para reproducir enfermedades genéticas.

Un diez ahí, Dra. Carly.

Esto es muy posible y de hecho se hace.

La Dra. María Luisa Cayuela y su marido el Dr. Victoriano Mulero, han hecho exactamente eso con un chiquillo que tienen una enfermedad genética rara y han generado un pez mutante en el laboratorio para estudiar este síndrome.

¿No sabes quién es María Luisa Cayuela?. Pues una investigadora del IMIB de carne y hueso y tengo un cuento para niñ@s en el que hablo de su vida y de cómo hace estas cosas. Lo puedes comprar en formato electrónico aquí:

A María Luisa le gusta un pez

Este libro no se lo leyó el Dr. Shaun de pequeñito. Eso lo tengo claro

Siguiente paso.

Deciden hacer el mutante.

Fantástico.

Primero necesitan la construcción genética.

Ese tampoco es mi fuerte, sí el de María Luisa. Yo hice ratones transgénicos en mis tiempos mozos y a mí la construcción me la dieron en un tubito.

Pero vamos, un mesecito digo yo que ya se lleva. Me pueden corregir l@s biólog@s moleculares lectores de esta newsletter.

Siguiente hecho maravilloso.

Ese cirujano que aprovecha “pa to” estaba inyectando huevos de peces por la noche.

Eso es una técnica complicadita, en peces menos que en ratones porque los huevos son más grandes. Pero vamos que yo estuve un año aprendiendo.

Y sobretodo, los huevos se ponen por la mañana y eso es algo que cualquier nin@ que haya hecho mi proyecto se lo sabe muy bien.

Pero lo más flipante es que el Dr. Shaun echa una especie de baba asquerosa en una pecera, que les lleva cero coma montar y que se supone que es un huevo y ese huevo empieza a desarrollarse tan rápido que a la mañana siguiente tienen un pez adulto.

No muchachete. La cosa es rápida pero no tanto. Un huevo eclosiona en 3 días a 27 grados centígrados.

Si quieres adultos tienes que esperarte 3 meses, lo menos.

Y antes de probar nada los tienes que genotipar. Que significa ver si han incorporado el transgen. Por muy bueno que sea mi amigo pinchando huevos, no todo el material genético “entra” donde toca.

Pero Shaun, se te ha pasado que no necesitas esperar a adultos para estudiar un montón de cosas.

Es posible que ese tratamiento se pudiera estudiar en estadío de larva (esto no lo sé cierto, pero hay tratamientos que sí se investigan en estadíos tempranísimos)

Y para esto no necesitas montar ese lío de peceras.

Con una plaquita de 96 pocillos te vale. Como una placa de petri pero con un montón de huequecitos.

Y cuando lo tengas, el análisis pues obviamente es algo más complicado que mirar al pez y ya está.

Conclusión.

Voy a aplicar como consultora científica de la serie.

Se ve que se han gastado tanta pasta en actores que no les llegaba para alguien que tuviera un poquillo de idea de en qué consiste eso de los peces cebra y la investigación científica.

Existe un proyecto con el que niños hasta de primaria serían capaces de sacar al menos la mitad de estas “pegas pejigueras” al capítulo 12 de la temporada 3 del Dr. Shaun.

Y la guionista es buena, modestia a parte ;)

Tienes toda la información en la postdata.

Dicho todo esto, he de decir que la serie me encanta y me lo paso muy bien viéndola. De los gazapos médicos pillo menos, aunque mi marido me suelta bastantes.

Y me alegro mucho que hayan sacado a los Danios, para que la gente los conozca.

Un abrazo

Txus, veterinaria científica, extremadamente criticona.


PD1:
Si quieres que Danio vaya a tu cole tienes que pedir presupuesto primero y solicitar fecha en la que te gustaría hacerlo.

Solicita prespuesto

Si quieres saber más sobre el proyecto:

Más información

Share this post

Errores científicos en The Good Doctor

aprendecondanio.substack.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Txus, veterinaria científica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing