Aprende con Danio

Share this post

El hombre y la tierra

aprendecondanio.substack.com

El hombre y la tierra

Lecciones de alguien adelantado a su tiempo

María Jesús Molina Cimadevila
Jan 18
1
Share this post

El hombre y la tierra

aprendecondanio.substack.com

Como te comenté el otro día, Odile Rodriguez de la Fuente, digna hija de su padre, el amigo Félix, vino ayer a Alicante a dar una conferencia muy pero que muy interesante.

En ella nos contó cómo la inquietud mayor de su padre era la relación del hombre y la naturaleza. Prueba de esto es que el programa que a todos nos cautivó no se llamó fauna ibérica, a pesar de que narraba con detalle la vida del lirón careto entre otros muchos animalillos de nuestros bosques.

Eligió con toda su intención otro nombre: El hombre y la Tierra.

Un nombre visionario.

Félix tuvo una infancia “libre y montaraz”.

Vivió en su pueblo Poza de la sal y no se escolarizó hasta los 10 años.

Fue uno más del bosque y de la pandilla de chiquillos “Dios te libre” que da idea del pelaje de sus componentes.

Y fue en esa época donde se forjó esa sensibilidad excepcional para entender la naturaleza. El sentido de la curiosidad con el que todos nacemos, pudo expresarse y desarrollarse con total libertad en este entorno.

Luego su formación académica (era médico estomatólogo) le hizo una persona rigurosa y disciplinada a la vez.

Y así se forjó el hombre capaz de enganchar a toda una generación a sus historias, sin rebajar el lenguaje, y que supo poner el valor la increíble naturaleza que tenemos a nuestro alrededor.

Hoy este mensaje de Félix sigue más vigente y actual que nunca porque nos enfrentamos al mayor reto que nuestra especie ha afrontado: El cambio climático.

Odile expuso con maestría como las interacciones entre los distintos elementos de la tierra, cuya autorregulación le aporta resiliencia, está a punto de llegar a un punto de no retorno, si superamos el techo de los dos grados de aumento medio en el clima.

Dos grados.

Es que no parece mucho.

Realmente, puede ser el cambio de temperatura que tengas desde que llegas al colegio por la mañana hasta el primer patio.

Ya no hace tanto fresquete, ¿pero es preocupante?

Como buen mamífero, que vive a una temperatura estable, no lo notas demasiado.

Y si no lo notas, no te parece significativo.

Y si no te parece significativo, no le das importancia que tiene.

Pero,

En un animal de sangre fría, ya lo creo que se ve.

En el proyecto Danio en clase lo ponemos de manifiesto de la siguiente manera:

Incubamos los huevos de Danio a dos temperaturas diferentes.

Como es un animal cuyo metabolismo se acelera o ralentiza en función de la temperatura, se puede apreciar de manera muy clara cómo a temperaturas más altas evoluciona más rápido.

Esa rapidez se traduce en que eclosiona antes, cosa que puedes contar y medir. Así puedes también trabajar la competencia matemática y entender la estadística como parte inherente de las ciencias experimentales.

Y así ves lo que significan dos grados para la vida.

Como estás tocando, viendo, sintiendo como tuyo cada movimiento de ese animalillo diminuto que tienes delante de tí, en la poyata del laboratorio, la percepción es completa, no solo racional sino emocional.

Dijo algo Odile que me llenó de esperanza: el animal favorito de su padre era el ser humano.

El hombre no es un ovni venido de una lejana galaxia. El hombre es un poema tejido como la niebla del amanecer, con el color de las flores, con el canto de los pájaros, con el aullido del lobo, o el rugido del león. El hombre se acabará cuando se acabe el equilibrio vital del planeta que lo soporta. El hombre debe amar y respetar la Tierra como ama y respeta a su propia madre.

Félix Rodriguez de la Fuente

Aún podemos.

Igual este proyecto puede poner su granito de arena a que las nuevas generaciones entiendan mejor el reto al que nos enfrentamos:

Danio en clase

Un abrazo

Txus

Share this post

El hombre y la tierra

aprendecondanio.substack.com
Previous
Next
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Txus, veterinaria científica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing